Comportamiento
Los gatos se caracterizan por ser seres curiosos y con diferentes personalidades. Muchas veces es difícil comprender sus acciones y emociones, sin embargo esto es parte de su naturaleza.
Los gatos, excelentes compañeros
Cómo negar que los gatos se han convertido en un excelente confidente y leal amigo. Su natural instinto para explorar todos los rincones del hogar, desafiar la gravedad y trepar a los libreros desde donde dominan la vista, su radar permanente para localizar los puntos soleados y su ronroneo, ese mágico sonido cuando nos quieren decir que todo está bien.
1Los gatos son animales nocturnos
Los gatos son animales nocturnos, que no te extrañe si durante las noches se vuelven más activos. Para que te dejen dormir, puedes dejar abierta la puerta de tu habitación para que les permitas salir y disfrutar del resto de la casa sin hacer ruido.

2Por las buenas, aprendo más rápido
Los gatos no distinguen lo que está bien de aquello que está mal, ellos actúan por asociación. Si una acción tiene consecuencias positivas para ellos como una caricia o un premio, entonces la repiten.

3Encuentros intimidantes
Cuando dos gatos se encuentran pueden demostrar cierto comportamiento defensivo, caminan sobre las puntas de sus garras, haciendo contacto visual directo y arquean la espalda, estos cambios corporales pueden ser suficientes para intimidar al oponente y así evitar la necesidad de alguna confrontación.

4Ley Gatuna de la dominancia.
Al darse en un hogar la convivencia de varios gatos, pueden establecerse relaciones de dominancia de uno u otro de los miembros del grupo. Esto también puede dar por resultado que se dividan la casa en territorios que serán más o menos respetados, tratando de establecer un orden que les permita tener acceso al agua, alimento, lugares de juego y dónde tomar el sol.

5Los gatos no siempre son selectivos
Durante el proceso de maduración, es importante que conozcan diferentes tipos de alimento, así como distintos sabores y texturas, esto disminuirá la posibilidad de que en la vida adulta sean muy selectivos y tengan dificultad para comer alimentos que les resultan desconocidos.

6Educado y cariñoso desde chiquito
Te recomendamos sociabilizar a tu gato desde pequeño, con esto evitarás signos de timidez, agresión, miedo a humanos, a otro tipo de animales o incluso problemas para relacionarse con otros gatos.

7Qué garritas más filosas…
Las garras de los gatos crecen y de manera natural necesitan ejercitarlas, pues les ayudan a trepar y a sujetar objetos. Es importante tener disponible una superficie de rascado adecuada, hay que proveerles de un rascador para evitar que realicen esta actividad en los muebles o en las cortinas de tu casa.
